Sociedad

Dengue: Municipalidad comenzó operativo sanitario de lucha contra el mosquito transmisor de la enfermedad

La fumigación es una de las claves en la prevención.
Sociedad 2025-09-24 19:32:35

Dos funcionarios explicaron los trabajos previstos y los realizados en materia de fumigación, entre otras cosas.

La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Francisco comenzó a implementar una serie de acciones destinadas a evitar la llegada del mosquito aedes aegypti, transmisor del virus del dengue, una patología que tiene mayor prevalencia en esta época del año.

En los últimos días comenzaron con la colocación de larvicidas en canales de desagües pluviales para evitar la proliferación del mosquito transmisor del virus del dengue.

Además, el director general de Servicios Públicos, Darío Muratore y el director de Sostenibilidad, Adrián Pagliano explicaron que se realizaron ensayos destinados a conocer los resultados que podría arrojar la fumigación espacial como cortina sanitaria en las zonas periféricas de la ciudad”.

“La idea pensada para este año es que, cuando se hagan estas barreras, se trabaje en combinación con el dron, permitiendo que la camioneta con las termofumigadoras intervengan en las últimas calles y, al mismo tiempo, ampliar esa zona de seguridad con el uso del dron en la zona del campo”, destacaron.

Agregaron que “estas acciones cobran mayor importancia a partir de conseguir la colaboración de los vecinos que pueden avisar sobre la presencia de mosquitos o sitios donde se advierta la presencia de residuos que puedan albergarlos, comunicándose a través del 103”.

“Tenemos que ir a donde encontremos un espejo de agua porque allí es donde tenemos que intervenir para evitar que se siga multiplicando el mosquito”.

Por otra parte, los funcionarios explicaron que a modo preventivo “vamos a realizar una fumigación muy específica a los fines de evitar daños al medio ambiente. Entonces iremos haciendo intervenciones donde tengamos presencia de gente al aire libre tal como ocurrió en la Plaza Vélez Sarsfield durante los festejos por el Día de la Primavera o bien en la próxima edición de ‘San Francisco Expone’ donde se lleva a cabo una cobertura especial”.

Ovitrampas

Esta tarea se complementa con el trabajo que se lleva a cabo con la producción y posterior colocación de las ovitrampas, un elemento que el año pasado arrojó resultados muy positivos.

En este caso, explicaron que “estamos trabajando en la instalación de las ovitrampas que comenzarán a instalarse a partir del 15 de octubre para que, a partir de esa fecha, podamos seguir su evolución”.

“Por la experiencia adquirida el año pasado estaremos trabajando en zonas con posibles riesgos sanitarios donde se enfocarán las ovitrampas. No obstante, todos los barrios contarán con la presencia de estos elementos como referencia”, explicaron.

Luego recordaron que “hasta el momento no hay información” sobre la presencia del virus del dengue en San Francisco aunque también señalaron que “estamos trabajando desde ahora para reducir al mínimo posible la cantidad de mosquitos y por eso resultan muy importante, de cara al futuro, estas acciones preventivas tempranas”.

Por último, explicaron que “todos los vecinos tienen que trabajar para erradicar la presencia del mosquito adquiriendo una serie de costumbres en cada domicilio evitando la presencia de lugares donde pueda reproducirse este insecto transmisor del virus del dengue. Entre todos debemos trabajar para que el impacto de la presencia del mosquito se reduzca al mínimo posible y para eso es necesario mantener en condiciones nuestras viviendas y espacios en los que nos movemos regularmente”.

Dengue en San Francisco


Espacio Publicitario



Comentarios


Noticias que te pueden interesar

...
Pedro Machado, nuevo fiscal de Frontera: “La idea es revertir el sentimiento de descreimiento de la gente en la Justicia”

El funcionario judicial de 42 años ocupa el cargo desde este mes de septiembre. Por qué decidió llegar a la “triple frontera”.

2025-09-24 22:42:52

...
Dengue: Municipalidad comenzó operativo sanitario de lucha contra el mosquito transmisor de la enfermedad

Dos funcionarios explicaron los trabajos previstos y los realizados en materia de fumigación, entre otras cosas.

2025-09-24 19:32:35

...
“El juego como herramienta pedagógica”: más de 100 docentes de San Francisco y zona se capacitaron en Ludotecas

La jornada de formación sobre dispositivos lúdicos fue organizada por el Ministerio de Educación en la Biblioteca Pedagógica San Francisco.

2025-09-24 16:36:16

Espacio Publicitario




Info Radio

UP San Francisco y la Región

-

[email protected]

Seguinos
Foto Noticias

© UP San Francisco. All Rights Reserved. Desarrollo QueStreaming.com

Condiciones del Servicio - Politica de Privacidad